PROTOCOLO COVID-19
En este documento va a encontrar:
Con el fin de garantizar la detección y el diagnóstico precoz de un posible caso del nuevo coronavirus (COVID-19) con el fin de permitir su atención adecuada, así como las medidas de investigación, prevención y control.
La definición de caso, contacto y medidas a seguir detalladas en este protocolo están basadas en las Recomendaciones para el equipo de salud del Ministerio de salud de la Nación a la fecha que se encuentran en revisión permanente en 1 función de la evolución y nueva información que se disponga del brote en curso.
Toda persona de cualquier edad que presente dos o más de los siguientes síntomas:
● Fiebre (37.5°C o más)
● Tos
● Odinofagia
● Dificultad respiratoria
● Cefalea
● Mialgias
● Diarrea/ vómitos
● Rinitis/ congestión nasal
Sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica.
Este criterio incluye toda infección respiratoria aguda grave.
● Pérdida repentina del gusto o del olfato, en ausencia de cualquier otra causa identificada.
Sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica. Este criterio incluye toda infección respiratoria aguda grave.
Toda persona que:
● Haya recibido un esquema de vacunación completa contra COVID-19 y hayan pasado al menos 14 días de la última dosis.
● Sea trabajador de salud
● Sea personal docente, no docente, auxiliares o alumna/os en instituciones educativas
● Resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada
● Sea Personal esencial
● Resida en barrios populares o pueblos originarios
● Sea contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19, que dentro de los 14 días posteriores al contacto:
Presente 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, pérdida repentina del gusto o del olfato, Cefalea, mialgias, diarrea/vómitos, rinitis/congestión nasal.
Niños y adolescentes de 0 a 18 años con fiebre mayor a 3 días:
Y dos de los siguientes:
NOTA: En el contexto de la situación epidemiológica de nuestro país a la fecha de la elaboración del presente protocolo, el criterio de caso sospechoso no contempla particularidades en relación con las variantes virales en circulación.
Toda persona fallecida que:
No tenga diagnóstico etiológico definido
Haya tenido cuadro clínico compatible con COVID-19 (conocido por el médico certificante o referido por terceros) Independientemente del estado de salud previo
Y
Que haya sido contacto estrecho de un caso confirmado o haya estado vinculada epidemiológicamente a un conglomerado de casos o a áreas de transmisión comunitaria sostenida.
Nota: Se procurará el diagnóstico etiológico por laboratorio a los casos confirmados por criterio clínico epidemiológico que formen parte de los siguientes grupos:
Caso confirmado por diagnóstico etiológico:
Todo caso sospechoso de COVID-19 o persona asintomática que presente resultado positivo o detectable por las siguientes técnicas de diagnóstico:
Documento suministrado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
(Versión 50. 13/01/22)
La entrada Protocolo Covid 19 se publicó primero en Centro Médico Pueyrredón.
]]>![]() |
El socio debe presentar el ticket y/o factura conteniendo los siguientes datos:
|
![]() |
Prótesis odontológicas según al plan de cobertura debe presentar:
Reintegros de prácticas realizadas por profesionales fuera de cartilla.
|
![]() |
El socio debe presentar: La factura oficial con Apellido, Nombre y Nro. de Socio.
|
![]() |
El socio debe presentar:
|
![]() |
El socio debe presentar:
|
![]() |
El socio debe presentar:
|
![]() |
Reintegro se otorga según disponga auditoría médica. En caso de ser aceptado se deben enviar mensualmente
|
![]() |
Se reintegra el 30% del monto de la factura, debe adjuntar.
|
La entrada Reintegros se publicó primero en Centro Médico Pueyrredón.
]]>Los jóvenes entre 15 a 19 años están habilitados para la vacunación gratuita tanto en el esquema de vacunación del Gobierno de la Ciudad como en el de la Pcia. de Bs. As, mediante turnos on line dependiendo de su domicilio.
Ministerio de Salud
Los factores que permiten determinar si una persona está en condiciones de vacunarse, o de recibir una vacuna en particular, incluyen la edad, el estado de salud (actual y pasado) y cualquier alergia a la vacuna contra la influenza o sus componentes.
También se puede obtener el recetario de la vacuna por [email protected] (excepto pediátricos)
Usted puede acceder en forma gratuita a los centros de vacunación habilitados por CMP en la
Cartilla Médica
TCBA Centro de Diagnóstico: Whatsapp 11.2262.7777 | Jerónimo Salguero 560, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Debe solicitar una cita previa al Tel.: 4860-1000 y presentarse con la receta en el día y horario pactado, brindándole una cobertura del 100%.
También contamos con un servicio de aplicación a domicilio, en el caso de adultos mayores y/o situación especial (Discapacidad) puede gestionarse el servicio contactándose al Tel: 4116-6OOO Int. 192 / 194 (El socio debe contar con la vacuna en su poder) y un enfermero/a se acercará a su domicilio para la aplicación, este servicio es con cargo de $ 250,00 que se abona en el momento de la aplicación.
La cobertura del 40% está autorizada en cualquier farmacia adherida a Centro Médico Pueyrredón.
Los socios del interior cuentan con el servicio de farmacias adheridas a su zona y ante cualquier requerimiento deben contactarse por WHATSAPP, identificándose con Nombre, Apellido y su Nro de Socio.
1era. dosis: entre 6 y 24 meses
2da. dosis: 4 semanas de la primera dosis
Dosis anual: hasta los dos años de vida, si certifica la 1era y 2da dosis
Son considerados factores de riesgo: Obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes onco-hematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
La entrada Vacunas se publicó primero en Centro Médico Pueyrredón.
]]>Informamos a nuestros asociados que la empresa Assistravel brindará la cobertura de Urgencia y/o Emergencias en viaje nacional a través de un convenio con VITTAL.
Ante cualquier imprevisto en su viaje, como ser una emergencia medica por accidente o enfermedad, su equipaje no llegando a destino o debiendo cancelar un viaje por enfermedad, usted contara con una red de asistencia mundial las 24 hs. con números telefónicos gratuitos (según destino) donde será atendido por personal altamente capacitado para resolver su situación de la mejor forma.
Aquí usted será atendido, las 24 hs. y los 365 días del año.
Call Center radicado en nuestras oficinas centrales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un número 0800 atendido por personal -de dedicación exclusiva- especialmente capacitado las 24hs. del día los 365 días del año.
El 92% de los casos son resueltos en la primer llamada. El 8% restante son resueltos en la segunda llamada realizada por nuestros operadores al tel. que el beneficiario nos indique. Llamado de seguimiento y control de calidad; 100% de los casos.
La entrada Asistencia al Viajero se publicó primero en Centro Médico Pueyrredón.
]]>
Si Ud. necesita contactarse con el sector de Cobranzas por solicitud de facturas o envío de comprobantes de transferencia bancaria puede hacerlo enviando un mail a:
Asunto: Nro. de socio y Apellido/Nombre.
CBU 1910 2496 5502 4900 176182
BANCO CREDICOOP
CTA CTE $ Nº 001761/8
SUCURSAL 249
ALIAS: CALMA.COMICO.FARDO
Luego que realiza la transferencia podrá registrar el pago ingresando a nuestra pagina web:
https://www.cm-pueyrredon.com.ar/soy-socio/#facturas en ” Informar pago de transferencia bancaria ” y adjuntar el comprobante del mismo.
Los pagos por Banco transferencias o depósitos, pueden verse reflejados entre las 24 a 72 horas posteriores a su realización dependiendo de la operatoria de cada banco.
Débito Automático en caja de ahorro o cuenta corriente.
Para adherirse al débito automático deberá enviar un mail a: [email protected] con su número
de CBU, nombre, apellido y número de socio. Los débitos se corren el día 20 de cada mes.
Puede abonar con tarjeta de crédito Visa o Mastercard.
Si quiere realizar un nuevo débito, deberá enviarnos un mail con los siguientes datos:
Nombre, Apellido y número de socio en el Asunto del mail y en el cuerpo del mail los 16 números de su tarjeta de crédito (sin código de seguridad), y dirigirlo a [email protected]
CASA CENTRAL Y SUCURSALES: HABILITADAS PARA PAGO CON ACCESO RESTRINGIDO.
En caso de abonar con cheque, puede hacerlo con cheque de terceros o endosado, al portador o a la orden de Centro Médico Pueyrredón S.A.
TARJETA DE DÉBITO | VISA | MASTERCARD
La entrada Facturación | Pagos se publicó primero en Centro Médico Pueyrredón.
]]>Puede dar de alta o actualizar su medicación crónica o especial, haciendo la gestión en forma personalizada para lo cual deberá descargar el formulario y el mismo ser completado por su médico tratante.
Insumos de colostomía, ileostomía, o alimentación en domicilio NO requiere de la presentación de formularios.
Aclaración Importante:
IMPORTANTE: Deberá entregar el formulario original completado por su médico a la sucursal más cercana, en el menor lapso de tiempo posible, de no contar con el mismo no podremos dar curso a su pedido de medicación quedando pendiente su gestión.
Una vez autorizado el formulario, podrá realizar el pedido de la medicación vía WhatsApp con el Nro. de trámite asignado, Nro. de socio y adjuntando la receta.
Su pedido de medicación especial se procederá a auditar y se realizará la compra correspondiente.
Para conocer el estado de su solicitud de medicamentos podrá seguir el tramite desde la web o comunicarse a cualquiera de nuestras sucursales.
De contar con su medicamento se le informará por mail en que farmacia retirará la medicación, dentro de los 7 a 10 días de realizado el pedido.
Descargue el formulario acorde a su patología:
MEDICAMENTOS CRÓNICOS | |
Presentación única, sin necesidad de renovación.Res. 310/04 MS Art. 2 Apart. 7.1 Anexo V.Res. 331/04 SSS. Res. 310/04 MS Art. 5 incorporado a Res. 201/02. | |
DIABETES MILLITUS | |
Renovación cada 12 meses. Número: IF-2019-5005848-APN-GGE#SSS. Referencia: EX-2019-54050832-APN-GGE#SSS. | |
MEDICAMENTOS ESPECIALES | |
Renovación cada 6 meses. | |
Artritis Psoriásica. | |
Artritis Reumatoidea. | |
Colitis Ulcerosa. | |
Enfermedad de Crohn. | |
Enfermedad Fibroquística. | |
Espondilitis Anquilosante. | |
Esclerosis Lateral Amiotrófica. | |
Esclerosis Múltiple. | |
Hepatitis B o C. | |
Hormona de Crecimiento. | |
Maculopatía. | |
Prevención de Infección Severa por Virus Sincicial Respiratorio. | |
Otras Patologías. | |
FERTILIDAD | |
Presentación única, sin renovación. | |
ONCOLÓGICO | |
Se deberá adjuntar estudios complementarios, resumen de historia clínica y receta médica. SIN EXCEPCIÓN. |
La entrada Formularios se publicó primero en Centro Médico Pueyrredón.
]]>
El pedido debe contar con los siguientes datos:
“RECUERDE QUE PUEDE INGRESAR SU PEDIDO DE AUTORIZACION DESDE LA WEB O LA APP DE CMP (CADA PEDIDO MEDICO POR SEPARADOS).
DE ESTE MODO EL TRAMITE ES MAS AGIL
Puede descargar nuestra App Gestión Online de CMP pulsando el vínculo que corresponda al sistema operativo de su dispositivo móvil.
![]() |
![]() |
Para la autorización de Prácticas Ambulatorias y Cirugías Programadas.
Cirugías Ambulatorias que requieran internación con sala de recuperación:
Debe enviar un correo electrónico a:
[email protected]
Para requerimientos o pedidos de prestaciones a domicilios comunicarse con:
[email protected]
Si Ud. necesita una receta debe dirigirse a:
[email protected]
La entrada Autorizaciones se publicó primero en Centro Médico Pueyrredón.
]]>” Importante: Las recetas de ANTIDEPRESIVOS, ANTIPSICÓTICOS y NEUROLÉPTICOS deben ser solicitadas a su médico tratante (Psiquiátra) o contactarse a VITAS SALUD MENTAL [email protected].”
Auditoría Médica | Centro Médico Pueyrredón.
Si el medicamento que solicita es de venta bajo receta archivada (duplicado), debe informarnos en que farmacia realizará la compra, nombre del farmacéutico y matrícula del mismo, ya que existe una reglamentación al respecto que algunas farmacias exigen.
(Si Ud. ya ha comprado con receta electrónica y no ha tenido inconveniente en su farmacia de compra habitual desestime lo solicitado)
Puede solicitar su medicación habitual en el caso de que necesite al mail :
El pedido debe contar con los siguientes datos:
Una vez enviado su mail va a recibir una autorespuesta informándole sobre la recepción del mismo y los tiempos de respuesta a su pedido.
La entrada Recetas se publicó primero en Centro Médico Pueyrredón.
]]>